Profe, cual es la diferencia entre Puntada y Pespunte?
Esta pregunta es más habitual de lo que pensamos, tanto para estudiantes como para profesionales de la industria textil. Y no es de extrañar que sea algo confuso, puesto que un pespunte es un tipo de puntada. Para ser más específica, un pespunte es una puntada expuesta, es decir, es una puntada visible en el lado exterior de la tela...
Un Pespunte es una línea de puntadas cuya principal característica es ser visible desde el lado exterior de la prenda.

En castellano, el origen de la palabra "pespunte" hace alusión a la técnica de cosido manual en donde la puntada se hace volviendo la aguja hacia atrás para que cace con el orificio anterior, y luego avanzar: la palabra pespunte deriva del verbo pespuntar: del latín post (atrás, hacia atrás) + punctus or punctum (punto, picadura, o pinchazo).
En inglés, en cambio, la término topstitch describe explícitamente la característica principal de esta técnica: una línea de puntada visible en la cara exterior de la tela.


Tipos de Pespunte
Los tipos de pespunte varían dependiendo de:
- el número de líneas de puntadas: generalmente una, dos, o tres líneas.
- la distancia a la línea de costura: o del borde de la tela para las terminaciones.
#0 - Costuras Sin Pespunte
Son ideales para prendas con un look limpio y austero.
Estas costuras son las más flexibles, pero también son las menos resistentes.

#1 - Costuras con Una Sola Línea de Pespunte

#2 - Costuras con Dos Líneas de Pespunte

#3 - Costuras con Tres Líneas de Pespunte

Pespuntes con Pestaña: la pestaña le da un toque decorativo a la prenda. Se usan mucho en tapetas (o carteras) y bolsillos tipo parche (o bolsillos plaque).
Pespuntes fuera del Borde o Canto: son costuras anchas o pespuntes totalmente fuera de la línea de costura, como es el caso de las chaquetas con relleno.
Este tipo de pespuntes se encuentra más a menudo en costuras de terminación, por ejemplo, dobladillos anchos o con vista.

Funciones y Usos del Pespunte
Desde productos como cortinas, calzado y tapicería, hasta detalles tales como tapetas (o carteras), puños y bolsillos, los pespuntes tienen una gran variedad de usos, siendo 5 sus funciones principales:
- Reforzar la costura y mantener la forma
Ideal para aquellas zonas de tensión como es el tiro de un pantalón o un escote. También para prendas que por su uso continuo necesita costuras resistentes al uso y a los lavados (prendas mayor durabilidad). El pespunte ayudará a que la costura mantenga su forma original, evitando el estiramiento o rotura. - Evitar el deshilachado
En partes donde el margen de costura no es remallado ni pulido, se puede agregar un pespunte básico o doble para prevenir el deshilachado del tejido. Por ejemplo, abrigos forrados o costura remallada en telas de punto. - Reducir y estabilizar el margen de costura
Esta función es ideal para costuras que están al contacto directo con la piel, evitando que el margen de costura se mueva de un lado hacia otro. Así, la prenda será más confortable.
También, se recomienda un pespunte cuando el tejido es muy grueso, ayudando a reducir el espesor del margen de costura bajo la tela. - Estética / Decorativa
Si queremos que una prenda se vea fuerte y más resistente, un pespunte doble, o triple, lograrán este efecto visual. Lo verás mucho en prendas de trabajo y prendas de denim. También usamos pespuntes cuando queremos destacar la estructura de la prenda, haciendo más visibles sus partes/piezas, especialmente si el color del hilo es a contraste. - Unir dos o más capas de tela
Son aquellos pespuntes que generalmente están fuera del borde, como es el caso de las abrigos con relleno. El pespunte es un elemento decorativo, pero su función más importante es la de estabilizar al relleno y sujetarlo. Esta función también es muy importante en la tapicería y accesorios como bolsos y calzado.
Otro ejemplo son las cinturillas de pantalones y faldas de vestir con pespunte oculto.



Medidas Estándar

Cuando hacemos la ficha técnica de una prenda que lleva el Pespunte Fuera de Borde, es necesario y muy importante especificar el ancho deseado.
Te ha gustado este articulo? déjanos tu comentario debajo o compártelo con alguien que creas que le servirá.
Mantente Informado
Recibe un resumen con todos los artículos publicados en este blog... y más!
Te garantizamos 100% de privacidad. No compartiremos tu información.