
Sabías?... la mayoría de nosotros sólo usamos el 23% de las costuras que existen. Y además, no conocemos más del 40% de las opciones que hay.
En gran medida, mi trabajo en ABC Seams consiste en analizar costuras: dónde se usan, cómo están hechas, con que máquinas, su costo, etc.
Esto parece algo muy básico -y hasta aburrido!-. Pero nada más lejos de la realidad.
Te sorprenderías de las variantes de costuras que hay. Pero sobre todo, comprobarías lo enriquecedor que es saber de esto al momento de diseñar.
Esta nota es la primera de una serie de artículos en donde iremos desvelando el secreto mundo de las costuras.
Conocer los tipos de costuras es clave para obtener el mejor resultado estético y funcional.
Propiedades
Luego, analizaremos las propiedades de cada grupo.
Dependiendo mayormente de la estructura de la costura, del tejido y del tipo de puntada/pespunte, las propiedades principales son:
- resistencia a fuerzas externas
- durabilidad respecto al uso y desgaste
- versatilidad de adaptación a distintos tejidos
- flexibilidad para adaptarse a diferentes formas
- elasticidad y recuperación al estiramiento
- costo (o tiempo) de fabricación

Esta información no sólo te enriquecerá profesionalmente, sino que también te permitirá tomar decisiones más acertadas y ahorrar tiempo en la fase de desarrollo de producto.
Quédate cerca, no te pierdas lo que viene.
Cheers,
Belu
Mantente Informado
Recibe un resumen con todos los artículos publicados en este blog... y más!
No enviamos spams ni compartimos tu información con nadie.
Este artículo también fue publicado en Seampedia
